
lunes, 24 de junio de 2013
Águilas

miércoles, 19 de junio de 2013
Planeta Sin Humanos. Lo que Podría Pasar.
![]() |
1 día después de los humanos
|
Caballos
*Sabías que ... las extremidades del caballo han ido perdiendo dedos durante su evolución, pasando de tener cuatro hasta tener uno solamente. Los llamados "dedos rudimentarios" no son mas que la expresión de "residuos genéticos" en un momento, el actual, de transición de tres dedos a uno.
*Sabías que ... el caballo y el ratón son los únicos mamíferos que no poseen vesícula biliar, liberando de forma continua, la secreción hepática hacia el intestino a través de un gran conducto coledoco.
*Sabías que ... el caballo, por carecer en su sistema nervioso del llamado "centro del vómito", tiene imposibilitado el vomitar y eructar, por lo que las sobrecargas gástricas se tornan sumamente peligrosas para su salud.
*Sabías que ... la longevidad de los caballos es bastante mayor de lo que normalmente se cree, llegando a alcanzar fácilmente los treinta años.
*Sabías que ... las primeras referencias que se tienen sobre domesticación de caballos, datan de tribus nómadas en Asia Central o Persia, alrededor del año 3.000 a.c.
*Sabías que ... el esqueleto del caballo esta compuesto de un total de 205 huesos ..... De ellos, cada extremidad posee 20 y el cráneo cuenta con un total de 34.
*Sabías que ... en ambientes fríos, un caballo precisa alrededor de 42-50 ml. de agua/kg de su peso corporal, lo que para un caballo de peso medio supone un total de 20 litros diarios. La temperatura ambiental elevada, el estrés y determinadas enfermedades aumentan estas necesidades.
*Sabías que ...el tupi, es el mechón de crin situado entre las dos orejas y que cae sobre la frente del caballo?.
Sirve para espantar a las moscas y evitar la exposición directa del sol
miércoles, 15 de mayo de 2013
leon
Panthera leo
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las
4 especies del género Panthera. Algunos machos,
excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el segundo
félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África
subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste
de la India, habiendo desaparecido del nortede África, de Oriente Próximo y del oeste
de Asia en tiempos históricos.
Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes
mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte
deEurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el Perú.

Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque Nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años. Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Los grupos de leonas suelen cazar juntos, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador yclave, pese a que puede tener un comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse en antropófagos y buscar presas humanas.
El Planeta Tierra Eres Tu
NO SOLO ES UN VÍDEO DE LAS ATROCIDADES DEL SER HUMANO, SI NO QUE TAMBIÉN ES UN VÍDEO PARA QUE TODOS ACTUEMOS Y REFLEXIONEMOS SOBRE ´´CUAL ES LA MISIÓN DEL SER HUMANO´´.....COMPARTANLO
Shar Pei
Shar Pei
.jpg)

Esperanza de vida: De 9 a 11 años
|
Hipopotamo
Hippopotamidae
Los hipopotámidos (Hippopotamidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos que solo cuenta con dos especies actuales, el hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis). Sabías que su nombre viene del latín y significa pequeño caballo de río Sabías que su sudor es de color rojo Sabías que no saben nadar por eso se pelean por los huecos de las orillas Sabías que es herbívoro a pesar de su amenazador aspecto
Elefante
Elephantidae
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts. Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente.El periodo de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos documentan edades máximas de 82 años. El elefante más grande que se ha cazado, de los que se tiene registro, pesó alrededor de 11.000 kg (Angola, 1956) , alcanzando una altura en la cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano promedio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)